Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 20
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Bebidas

    Té de romero: para qué sirve, 10 beneficios + receta

    Alcides GonzálezBy Alcides González05/14/2018Updated:01/28/2019 Bebidas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El té de romero es una infusión cada vez más consumida a nivel mundial por su agradable sabor y diversas propiedades para la salud.

    Sigue leyendo para que conozcas lo que es el romero y las maravillosas propiedades de su delicioso y saludable té.

    ¿Cómo es la planta de romero y cuáles son sus propiedades?

    El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto leñoso originario de las regiones costeras del Mar Mediterráneo, que ha sido empleado desde hace miles de años por sus atributos gastronómicos y para la salud.

    Abajo esta como se mira la planta de romero:

    Las propiedades curativas del romero provienen de una variedad de compuestos presentes en sus hojas y tallos, tales como potasio, ácidos (cafeico, salicílico, rosmarínico) y sustancias antimicrobianas, antibacterianas, desinflamatorias y antioxidantes.

    El té natural de romero se prepara empleando los tallitos y las hojas de la planta.

    Lee nuestra guía sobre el romero: Para qué sirve, 21 beneficios y efectos secundarios

    ¿Cuáles son los beneficios de consumir té de romero?

    Además de ser una sabrosa y tonificante bebida, el té de romero es excelente para las personas que padecen de anemia, tendencia a la intoxicación, presión arterial elevada, artritis, Alzheimer y otros trastornos mentales, estrés y depresión. También ayuda a:

    • Mejorar la digestión.
    • Regular la función hepática.
    • Reducir inflamaciones.
    • Aliviar dolores.
    • Mejorar la salud de la piel y el cabello.
    • Favorecer la concentración y el aprendizaje.
    • Controlar la ansiedad.
    • Prevenir el cáncer.

    Los siguientes son 10 de los más importantes beneficios del té de romero.

    1. Ayuda a mejorar la digestión

    El té de romero contiene sustancias carminativas y antiespasmódicas que benefician a las personas que padecen de:

    • Estreñimiento
    • Indigestión
    • Calambres e inflamación de los intestinos

    El té de romero también mejora la absorción de los nutrientes (1).

    Lee nuestra guía sobre cómo mejorar la digestión naturalmente

    2. Mejora la circulación

    Otras de las cualidades del té de romero son sus propiedades anticoagulantes, que estimulan el sistema circulatorio y ayudan a impulsar el flujo sanguíneo, mejorando la capacidad del cuerpo para oxigenar y reparar los tejidos.

    3. Mejora el funcionamiento hepático

    Investigaciones evidenciaron que el romero ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado, promoviendo las micciones y la desintoxicación del cuerpo al potenciar la liberación de toxinas (2).

    4. Mejora el sistema nervioso

    El té de romero ayuda a controlar la ansiedad y a calmar los nervios. Sus componentes activos disminuyen los niveles de las hormonas que generan el estrés corporal, promoviendo la calma y la relajación (3).

    5. Sirve para tratar las inflamaciones

    Uno de los componentes activos del romero es el ácido carnósico que, según varias investigaciones, ayuda a disminuir los niveles de ácido nítrico en el organismo. Este ácido  ha sido identificado como uno de los causantes de las inflamaciones corporales (4).

    El acompañamiento de los medicamentos antiinflamatorios o antioxidantes con la infusión de romero incrementa las posibilidades de mejora de padecimientos tales como:

    • Hemorroides
    • Dolores musculares y de cabeza
    • Artritis y trastornos de las articulaciones

    6. Alivia el dolor

    El té de romero posee propiedades analgésicas parecidas a las de la aspirina, gracias al salicilato, uno de sus componentes activos. También puede ayudar a aliviar el dolor crónico y las molestias por lesiones, enfermedades y cirugías (5).

    7. Protege la piel

    Los compuestos del romero, principalmente los antiinflamatorios y antioxidantes, ayudan a mejorar la salud y apariencia de la piel, al promover la regeneración de las células cutáneas (6).

    Igualmente, el estímulo provocado por el té de romero en el flujo sanguíneo, junto con sus cualidades antiinflamatorias, contribuyen a la sanación de los eccemas de piel.

    8. Mejora la función cognitiva

    El ácido carnósico contenido en el romero resguarda los conductos neurales, evitando que se embuten en la placa beta-amiloide.

    Esta placa es común en los pacientes con Alzheimer y se forma por deposiciones de proteínas en el cerebro que van absorbiendo las células cerebrales.

    El ácido carnósico estimula la memoria y evita el envejecimiento celular, retrasando la aparición de enfermedades neurodegenerativas (7).

    9. Previene el cáncer

    Las propiedades antioxidantes de los componentes activos de la infusión de romero ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres y de otros subproductos del metabolismo celular relacionados con la apoptosis, las mutaciones celulares y el cáncer.

    Los ácidos (carnósico, cafeico y rosmarínico) del romero han sido vinculados con la prevención del cáncer de mama.

    10. Es excelente para el cuidado del cabello

    El té de romero tiene tantas propiedades que —incluso sin tomarlo— también puede aportar grandes beneficios.

    Uno de los usos de la infusión de romero es su aplicación tópica en el cuero cabelludo y el cabello, para estimular el crecimiento del pelo, prevenir su caída y contar con una saludable, bella y frondosa cabellera.

    Los componentes activos del romero promueven la circulación sanguínea por el cuero cabelludo y nutren los folículos pilosos, ayudando a eliminar la caspa y a tener una buena salud capilar.

    Adicionalmente, las propiedades antibacterianas del romero contribuyen a mantener el cuero cabelludo y el cabello libres de microorganismos perniciosos (8).

    Lee nuestra guía sobre las 10 increíbles beneficios del aceite de almendras para el cabello

    ¿Cuáles son los efectos secundarios del té de romero?

    Consumido de manera segura, el té de romero es altamente beneficioso y no ocasiona efectos secundarios. Sin embargo, puede causar algunos problemas cuando se bebe en exceso.

    Un límite puede ser no beber más de 3 tazas diarias, aunque probablemente 4 o 5 tazas no serán perjudiciales.

    Los efectos secundarios de la infusión de romero son producidos por sus potentes aceites esenciales cuando se ingieren en exceso (y también cuando se aplican tópicamente).

    Entre estos se encuentran irritaciones de la piel, alergias, contracciones, problemas gástricos e intestinales, hemorragias y convulsiones.

    1. Problemas estomacales

    Los más conocidos efectos secundarios del té de romero cuando se bebe en demasía son los trastornos que causa en el aparato digestivo, entre los cuales pueden estar:

    • Náuseas
    • Vómitos
    • Inflamación intestinal
    • Hemorragia hemorroidal

    2. Hemorragias

    Si confrontas o tienes antecedentes de problemas hemorrágicos, debes consultar con tu médico antes de iniciar un consumo habitual de la infusión, pues las propiedades anticoagulantes del romero pueden agravar tu condición.

    También puede provocar sensibilidad en tejidos y hematomas.

    3. Convulsiones

    El té de romero tiene componentes activos que pueden empeorar la sintomatología del trastorno convulsivo. Si tienes este padecimiento, consulta con tu médico antes de beber té de romero con frecuencia.

    4. Reacciones alérgicas

    Una de los compuestos del té de romero es el salicilato, sustancia química que es la base del ácido acetilsalicílico o aspirina.

    Si eres alérgico a la aspirina, debes consultar con tu médico antes de consumir té de romero.

    5. Efectos en embarazo y lactancia

    Algunos de los componentes del romero estimulan la menstruación, por lo cual no se recomienda el consumo del té durante el embarazo, especialmente en el transcurso de los primeros 6 meses, ya que puede ocasionar sangrados e incluso aborto o parto prematuro.

    Igualmente, se debe evitar el consumo de la infusión de romero durante la lactancia, pues parte de sus componentes podrían transferirse en exceso al bebé a través de la leche materna.

    Cómo hacer té de romero + Receta

    Unas pocas ramitas de romero serán suficientes para preparar un delicioso té. En el caso de preparar la infusión con hojas de romero, es un plus si agregas también los tallitos, tanto si empleas romero fresco como seco.

    Las infusiones de romero en polvo son menos comunes. Sin embargo, el romero pulverizado conserva las beneficiosas propiedades de las hojas frescas o deshidratadas.

    Ingredientes

    • Una cucharada de romero (fresco, seco o en polvo)
    • Una taza de agua
    • Una cucharadita de miel (opcional)

    Preparación

    • Pon a hervir el agua en una olla pequeña.
    • Después del hervor, apaga el fuego.
    • Cuando el agua deje de hervir, agrega la cucharada de romero.
    • Deja reposar por unos 5 minutos.
    • Cuela la infusión en una taza.
    • Si desea endulzar el té, añade la cucharadita de miel (no utilizar azúcar).

    Abajo un video de otra versión de cómo preparar el té de romero:

    Ya sabes cómo preparar un provechoso té de romero, así que disfrútalo tan pronto como puedas.

    Comparte este artículo con tus amigos.

     

    Ver También:

    • Romero Y Aceite de Oliva Para Mejorar Tu Piel Y Cabello + Receta
    • Los TOP Mejores Usos Del Aceite De Romero, Beneficios Y Peligros
    • Propiedades Y Usos del Aceite de Romero + Peligros E Interacciones


    Alcides González
    • LinkedIn

    Ingeniero Industrial, Universidad de Oriente, Venezuela (UDO). • Finalista del IV Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra (España, 2015). Diploma de reconocimiento como “Embajador de la lengua española en el mundo” otorgado por la Fundación “César Egido Serrano” institución organizadora del concurso Museo de la Palabra (2017).

    Keep Reading

    7 beneficios del té chai, propiedades, para qué sirve y receta

    6 jugos para reducir el colesterol y los triglicéridos (no debes ignorar esto)

    11 jugos para bajar de peso super fáciles de hacer que cambiarán tu vida

    10 beneficios del agua de mar, peligros y cómo tomarla

    Las 4 mejores recetas para hacer agua de chía para adelgazar

    Cómo se toma la chía – 8 formas deliciosas de tomar chía

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.