Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Romero y aceite de oliva para mejorar tu piel y cabello + receta

    Sandra SomeraBy Sandra Somera05/02/2018Updated:02/12/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Aunque quizás el de romero no es tan popular como otros aceites empleados en la cocina, es un ingrediente ideal para preparar pollo asado o vegetales horneados. Es tan rico que hasta le da sabor a las palomitas de maíz.

    ¿Para qué sirve combinar el aceite de oliva con Romero?

    Esta combinación te ayuda al crecimiento del cabello, mejorar la memoria, baja los niveles de cortisol y muchas cosas más, para conocer más sobre los beneficios de usar esta combinación haz click aquí.

    ¿Qué es el romero?

    El romero es una planta aromática y medicinal proveniente de las costas del mediterráneo, que suma propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias.

    Lee nuestra guía sobre el Romero: Para qué sirve, 21 beneficios y efectos secundarios

    Características del romero

    El romero suma vitaminas A, B y C, manganeso, hierro, calcio, cobre, entre otros nutrientes. Se emplea seco, fresco o en aceite y se pude añadir a sopas, carnes, guisados, quesos, aderezos y pan tostado.

    El romero es resistente. Puedes plantarlo en jardines exteriores y en macetas interiores, donde no requiere mucha agua pero sí bastante luz.

    ¿Cómo preparar aceite de romero?

    Esta receta de aceite de romero tiene un color verde oscuro y es muy aromática, con sabor salado.

    Las hojas del romero seco tienen una textura muy dura, por lo que es mejor emplear las frescas. La sal de la planta sirve para conservar y aprovechar la hierba en las preparaciones culinarias.

    ¿Puedes preparar aceite de romero con hojas secas? Sí, pero no vale la pena porque el resultado no es tan bueno.

    El mejor método para hacer aceite de romero es emplear una olla de cocción lenta; si no la tienes, lo puedes elaborar en la estufa con buenos resultados.

    Se usará el romero sin lavar si este proviene de una planta que no ha sido rociada con químicos. Si es necesario limpiarlo, debes secarlo muy bien antes de elaborar el aceite.

    Aunque no es necesario quitar las hojas de las ramas, sí debes aplastar ligeramente las ramitas frotándolas suavemente con las manos limpias, paso necesario para que el romero libere sus aromáticos aceites.

    Ingredientes:

    1 taza de aceite de oliva extra virgen

    ¼ de taza de romero fresco (retirar cualquier tallo leñoso)

    Preparación en la olla de cocción lenta

    Coloca el romero fresco en una olla y cúbrelo con el aceite. Cocina por una hora en la función alta sin taparla.

    Apaga el fuego y deja que el aceite se enfríe a temperatura ambiente.

    Cuela el aceite y vacíalo en un frasco de vidrio limpio y seco. No hace falta esterilizarlo. Cúbrelo, ciérralo herméticamente y almacénalo en un sitio sin luz directa ni calor.

    Si lo guardas a temperatura ambiente durará hasta por 2 meses. Serán 6 meses si se almacena en el refrigerador.

    Aquí esta el video de cómo hacer en olla de cocción lenta:

    Lee nuestra guía sobre si es buena idea cocinar con aceite de oliva

    Preparación en olla convencional

    Utiliza una olla gruesa que caliente de forma uniforme y que no sea de aluminio o hierro fundido no esmaltado.

    Coloca el romero en la olla y añade el aceite de oliva.

    Calienta a fuego lento entre 5 y 10 minutos.

    Vigila que el aceite no hierva.

    Apaga el fuego y deja que el romero repose en el aceite durante una hora.

    Cuela el aceite y vacíalo en un frasco de vidrio que cierre herméticamente.

    Guarda el aceite en un lugar fresco.

    Listo, tendrás un rico y benéfico aceite de romero.

    Abajo un video de otra versión de cómo peraprarlo:

     

    Comparte este artículo en las redes sociales para que tus amigos y seguidores conozcan qué es el romero y cómo preparar aceite de esta planta medicinal.

     

    Ver También:

    • Los TOP Mejores Usos Del Aceite De Romero, Beneficios Y Peligros
    • Propiedades y usos del aceite de romero
    • ¿El Aceite De Oliva Puede Caducar? Y Como Identificar Si Se Venció

    Sandra Somera

    Periodista, redactora y editora. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México, y Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica de México.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.