Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    domingo, mayo 4
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Minerales

    Alimentos que contienen calcio

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo10/27/2013 Minerales 1 comentario
    Alimentos que contienen calcio | La Guía de las Vitaminas
    Alimentos que contienen calcio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los alimentos que contienen calcio cumplen funciones primarias en el cuerpo. El calcio, tan importante en la vida del ser humano actúa como mediador y regulador. El calcio está acompañado de otras sales como el sulfato, carbonato y oxalato; todas indispensables para funciones específicas en el cuerpo humano, desde la contracción muscular, la coagulación sanguínea, la formación de placas y de hueso esquelético. El calcio crea una reserva que se acumula almacenándose en los huesos largos para estar disponible con el crecimiento, embarazo y lactancia.

    Alimentos que contienen calcio  | La Guía de las Vitaminas
    Alimentos que contienen calcio

    El calcio también se desecha diariamente, por ello debe consumirse en la dieta regular, ya que si no consumimos alimentos que contienen calcio, la estructura ósea será deficiente y no se generará esa reserva por lo que el cuerpo la sustraerá de los huesos, si además hay ausencia de vitamina D, entonces podrá haber riesgo de osteoporosis. El calcio se absorbe en el tracto intestinal, donde la vitamina D tiene oportunidad de actuar como hormona y aumentar la captación de calcio. Ante un excesivo consumo de proteínas, cafeína y sudoración se agiliza la pérdida de calcio con sudoración, excreción y orina. La falta de tensión en los huesos también promueve la pérdida de calcio.

    Lista de alimentos que contienen calcio

    Beneficios de consumir alimentos que contienen calcio | La Guía de las Vitaminas
    Beneficios de consumir alimentos que contienen calcio

    Muy al contrario de lo que se cree, la principal fuente de calcio son los vegetales, la leche es más una fuente de vitamina D, necesaria también, pero para fijar el calcio.

    Encabezando la lista tenemos todas las hojas verdes: espinaca, acelga, col, alfalfa, berros, verdolagas, espárragos, algas, perejil, epazote, cilantro, col de Bruselas, flor de calabaza, lechuga puerro y rúcula.

    Las verduras y legumbres verdes: chícharo, calabaza, papa deshidratada, frijoles, brócoli, alcachofa, nabo fresco, apio, camotes, cáscara de papa, rábanos, zanahorias, lentejas, habas, rábano, chayotes, cebolla, ajo, betabel, pepino, papa, tomatillo verde, pimientos.

    Los cereales y semillas: semilla de soja, amaranto

    Los suplementos de carbonato de calcio pueden ayudar en ocasiones donde la falta de calcio es riesgosa, consulte a su médico si sospecha que usted necesita consumir calcio.

    Beneficios de consumir alimentos que contienen calcio

    Lista de alimentos que contienen calcio | La Guía de las Vitaminas
    Lista de alimentos que contienen calcio

    Además de construir y mantener los huesos, dientes y regular, el calcio interviene con otras funciones metabólicas. Estabiliza las membranas celulares, y liberación de neurotransmisores y en la regulación de enzimas. Consumir alimentos que contienen calcio, contribuyen a la transmisión nerviosa para regular los latidos cardíacos, también, si se mantiene un equilibrio adecuado de calcio, sodio, potasio y magnesio, el tono muscular será adecuado.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    ¿Para qué sirve el zinc? – 47 beneficios probados de tomarlo como suplemento

    ¿Para qué sirve el hierro?, beneficios, fuentes alimentarias y funciones

    Síntomas y signos de la deficiencia de potasio (hipokalemia): causas y tratamientos

    20 sorprendentes beneficios del cloruro de magnesio y qué peligros hay por usarlo

    ¿Para qué sirve el potasio?, propiedades y beneficios

    Deficiencia de zinc: síntomas, causas y tratamiento

    View 1 Comment

    1 comentario

    1. alicia rodriguez villamil on 02/24/2014 8:39 pm

      son temas bien interesantes para todas las personas que no saben para que sirven las vitaminas y se le hace falta

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.