Autor: Dra Elizabeth Cabello

Médico Internista egresada de la Universidad de Carabobo, núcleo Aragua,de Venezuela. Post grado de Medicina Interna en el Hospital de El Algodonal en Caracas, Venezuela.

La tos es un reflejo vital del organismo, generalmente causado por la presencia de algún cuerpo extraño en las vías respiratorias o inhalación de sustancias tóxicas. La tos seca, con flema y la tos alérgica pueden ser uno de los síntomas relacionados con la gripe, resfriado, neumonía, crisis de bronquitis, tos ferina y muchas otras enfermedades. El consumo de jarabes, miel y de medicamentos antitusígenos puede a menudo quitar el síntoma de la tos, aunque ésta es realmente curada al eliminar su causa. Tipos de medicamentos para la tos Solo hay tres tipos básicos de jarabes para la tos. Expectorantes Los expectorantes…

Read More

El pie diabético mal cuidado es un gran riesgo para la calidad de la vida con complicaciones terribles. El mal cuidado del pie diabético depende de tres factores: alta concentración de azúcar en la sangre, problemas vasculares y neuropatía. El pie diabético es una de complicaciones más preocupantes de la diabetes, ya que varias de sus consecuencias, como la neuropatía, la resequedad y la dificultad del cuerpo para atacar las infecciones, crean una situación propicia para que las úlceras crezcan y sean muy difíciles de tratar. ¿Cómo se dañan los pies por la glucosa alta en la sangre? Cuando la…

Read More

Los granos en la cabeza, denominado médicamente como acné o foliculitis, son un problema muy común en la población. Pueden aparecer tanto en la niñez como en edades avanzadas. (Referencia) Síntomas de los granos en la cabeza Aunque los granos en la cabeza no representan un problema médico grave, sí pueden ser un desastre a nivel estético. Esta afección puede causar granos pequeños y picazón. Actividades cotidianas como peinarte o lavar tu cabello pueden volverse dolorosas por el simple hecho de que puedes tocar o rozar los granos en tu cabeza. Un grano en la cabeza o cuero cabelludo puede ser:…

Read More

¿Para qué sirve la Betametasona? La Betametasona es uno de los fármacos más efectivos del mercado para aliviar la picazón, la inflamación, el enrojecimiento, la sequedad, la formación de costras y el despellejamiento en la piel. Este esteroide de la familia de los corticoesteroides es capaz también de combatir los síntomas de afecciones alérgicas o consecuencia de contacto con sustancias corrosivas como la dermatitis por eccema. Enfermedades que los doctores recetan Betametasona: El fármaco es recomendado por médicos para tratar: la artritis, algunos tipos de cáncer la esclerosis múltiple afecciones respiratorias, estomacales, de los ojos y en la sangre problemas…

Read More

¿Qué es el Tramadol? Analgésico de acción central, agonista puro no selectivo de los receptores opioides µ, delta y kappa, con mayor afinidad por los µ. El tramadol es un medicamento controlado que se receta bajo prescripción médica, hay tabletas de acción rápida y lenta. Existe el tramadol de marca y tramadol genérico. ¿Para qué sirve el tramadol? Se usa para tratar el dolor moderado a severo. El Tramadol es uno de los más potentes analgésicos disponibles el día de hoy para tratar el dolor severo o moderado, agudo o crónico, como en los casos de: Dolor postquirúrgico Dolor de…

Read More

La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo, y cómo cualquier órgano también se puede enfermar, aquí te explico las principales enfermedades que pudieran afectar a la piel. Las Principales Enfermedades de la Piel Son muchas las enfermedades que pueden afectar la salud de tu piel debido a su constante exposición a múltiples elementos agresivos: Medio ambiente, químicos, factores inmunológicos, entre otros. Además, es importante destacar que cualquiera de estas enfermedades o condiciones puede causar un impacto psicológico significativo en la persona ya que afecta su aspecto estético. 1. Acné Se caracteriza por la presencia de lesiones pustulosas,…

Read More

¿Para qué sirve el Omeprazol? El Omeprazol es un medicamento inhibidor de la bomba de protones (IBP) empleado para reducir la cantidad de ácido generado en el estómago, no es un antiácido común. Es un fármaco potente y hasta letal si es ingerido en dosis incorrectas en los casos sin receta médica. Los resultados óptimos del Omeprazol se manifiestan días después de comenzar su ingesta, pues la dosis es liberada de a poco dentro del estómago para que el organismo no lo deseche rápidamente. El omperazol se utiliza para tratar las siguientes enfermedades: Enfermedad del Reflujo Gastroesofágico El reflujo ocurre cuando la entrada del estómago no cierra correctamente, permitiendo que…

Read More

Los zumbidos en los oídos o tinnitus es un fenómeno perceptivo en el que se escuchan sonidos o golpes que no proceden de ninguna parte. Los tinnitus o acúfeno, como se les conoce científicamente, permiten notar rugidos fuertes, silbidos y siseos constantes denominados, sonidos fantasmas, que se sienten en uno o los dos oídos. Aunque los adultos mayores son más propensos a desarrollar este fenómeno, cualquier persona puede tenerlo. Lee nuestra guía sobre el dolor de oídos en adultos y cómo calmarlo ¿Qué tipos de tinnitus existen? Existen dos tipos de tinnitus. El objetivo y subjetivo. Tinnitus Objetivo Sus causas son somáticas.…

Read More

Tener un oído tapado puede ser bastante molesto: la sensación de no escuchar correctamente, aunada al dolor que puede aparecer, hacen necesario que sepamos cómo destapar nuestros oídos o los de nuestros hijos cuando esto ocurre. Hay varias maneras distintas de solucionar este problema: algunas implican utilizar soluciones médicas o visitar al especialista otorrinolaringólogo, pero hay otras que puedes implementar en casa y sin riesgo alguno. Recuerda que si hay dolor en el oído o el problema ya tiene varios días, lo mejor es que acudas a tu especialista. Aquí te dejamos algunas formas simples de destapar los oídos. Muchos…

Read More

¿Para qué sirve la gluosamina combinada con condroitina? La combinación de glucosamina y condroitina se usa para la disminución del dolor y la inflamaciòn en la osteoartritis . Otros usos no comprobados con la investigación incluyen el tratamiento de artritis reumatoide, osteoporosis, cataratas, glaucoma, problemas de la vejiga, enfermedad del corazón, colesterol elevado, o enfermedad de la articulación temporomandibular, (TMJ por sus siglas en Inglés). Lee también nuestra guía sobre los 11 antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular Lee nuestra guía del uso de glucosamina y condroitina para tratar la osteoartritis  ¿Qué es la Glucosamina? La glucosamina es una proteína a…

Read More