Autor: Dra Marcela Lomónaco

Médico General egresada de la Universidad del Noreste (UNE) en Tampico, Tamaulipas Mexico. Titulo de Médico Cirujano Partero, obtenido en 1987. Residencia Rotatoria en el Hospital Militar Regional en Tampico Tamaulipas, México de 1987 a 1988. Práctica privada desde 1988 hasta 2014. Miembro de la Asociación de Medicos Generales, capítulo Nuevo León hasta el año 2015.

Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son un padecimiento que sufre la gran mayoría de la población adulta. En este artículo hablaremos acerca de este tema, sus causas, síntomas y algunos tratamientos que te ayudaran a prevenir el desarrollo de las hemorroides externas. Las hemorroides son formaciones en forma de cojines, en donde hay venas, arterias, fibras de músculo liso y tejido conjuntivo, que sirven para cerrar el conducto anal en forma hermética. Estas estructuras están formadas por las venas hemorroidales superiores, que causan las hemorroides internas y las venas hemorroidales inferiores, que causan las hemorroides externas, el tema…

Read More

El resfriado común es una enfermedad frecuente en la población provocada por los virus rinovirus, coronavirus, sincitial respiratorio, parainfluenza, adenovirus, enterovirus y el virus de la influenza. Estos microorganismos atacan los senos paranasales, garganta y la nariz. En ocasiones también afectan los oídos, tráquea y la laringe. Solo en casos complejos perjudican bronquios y pulmones. El virus ingresa al organismo por el aire cuando una persona enferma tose o estornuda, por contacto directo con alguien enfermo o por tocar cosas contaminadas como mesas, teléfonos, manijas de puertas, entre otros objetos. Los síntomas se manifestarán según el virus, la edad, el…

Read More

¿Qué es el Helicobacter Pylori? La Helicobacter pylori es una bacteria que se aloja en el sistema digestivo a nivel del estómago y el duodeno, área inicial del intestino delgado. La infección producida por la H. pylori, como también se le conoce, se caracteriza por ser un contagio bacteriano crónico muy frecuente, tanto que se halla sin manifestar síntomas en 50 % de la población mundial. ¿Cómo se clasifica el Helicobacter Pylori? La bacteria se clasifica como gramnegativa por la presencia de una membrana plasmática y otra externa. Su nombre proviene de su forma helicoide con ramificaciones conocidas como flagelos,…

Read More

Este artículo es acerca del sistema nervioso, que es el más complejo de los sistemas del cuerpo humano y el encargado de regular y coordinar todas las funciones que se llevan a cabo en nuestro organismo. Se trata de una especie de red localizada en todo el cuerpo, con “computadora” central en la que se envían y reciben señales desde y hacia cada una de las partes de nuestro organismo. Anatomía Del Sistema Nervioso Está formado por millones de células, llamadas neuronas, que son ayudadas por células gliales o neuroglia. La neurona es la unidad básica funcional del sistema nervioso,…

Read More

A los ejercicios y medicamentos se suman los remedios caseros como alternativas para tratar los síntomas del síndrome del túnel del carpo o túnel carpiano. Este síndrome se caracteriza por dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad de la mano. Es consecuencia de la compresión del nervio mediano que atraviesa un conducto en la muñeca conocido como, túnel del carpo, formado por el ligamento carpiano transverso que forma el techo y por los huesos propios del carpo que hacen el piso del túnel. Se localiza en la parte media de la muñeca. Las causas de la compresión del nervio son enfermedades…

Read More

Repasemos algunos de los ejercicios a practicar para prevenir el síndrome del túnel del carpo y lesiones en los brazos. El síndrome del túnel carpiano es neuropatía periférica que en sus etapas iniciales causa adormecimiento, hormigueo, dolor y debilidad en la mano, por la compresión del nervio mediano que ingresa por la parte media de la muñeca. No tratar el síndrome a tiempo podría favorecer a un daño permanente en este nervio, que causaría la discapacidad de la mano. El túnel del carpo se halla en la muñeca. Es una estructura en forma de canal desarrollada por los huesos…

Read More

Dentro de las enfermedades que padecemos en estos tiempos de alta tecnología, se encuentra el síndrome del túnel del carpo, enfermedad caracterizada por adormecimiento, hormigueo, dolor y debilidad de la mano, en una o en ambas manos. Las causas de este síndrome están asociadas a las actividades que realizas, el tipo de empleo que desempeñas y algunas enfermedades crónicas. Las probabilidades de que padezcas síndrome del túnel del carpo aumentan si: Prácticas deportes en los que se utilizan raquetas. Tocas algún instrumento como piano o guitarra. Haces movimientos repetitivos como teclear o usar el ratón de la computadora por…

Read More

Esta vez hablaremos de una cirugía que se realiza para curar el síndrome del túnel del carpo, la cual se realiza para liberar el nervio mediano de la compresión que recibe, quitar las molestias y permitir que tu mano funcione adecuadamente. Este síndrome se caracteriza por tener hormigueo, adormecimiento, dolor y debilidad de una o ambas manos. En casos extremos puede haber pérdida permanente de la movilidad o sensibilidad de la mano afectada. Estos síntomas son causados por la compresión del nervio mediano que recorre tu mano, entrando por la parte media de la muñeca, donde se encuentra una…

Read More

¿Que es la enfermedad de Parkinson? El mal de Parkinson es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta a uno de cada 100 adultos de 60 o más años. Aunque es una condición bastante rara en jóvenes, no se descarta en ellos. Esta es una enfermedad del sistema nervioso central en la que se pierden o mueren las neuronas en diferentes partes del cerebro, en especial, en un área conocida como, sustancia negra. En la sustancia negra las neuronas producen dopamina, neurotransmisor responsable de enviar y recibir mensajes dentro del cerebro, a los centros que coordinan los movimientos del…

Read More

El síndrome del túnel del carpo o carpiano es un conjunto de síntomas entre los que se encuentra el dolor la muñeca de la mano hasta los dedos pulgar, índice, mediano y parte del anular. Involucra al nervio mediano que recorre la mano por el centro de la muñeca y se dirige hacia los dedos. El ligamento carpiano transverso que cubre el nervio mediano y forma una especie de conducto, llamado túnel carpiano. Además del nervio mediano, en el túnel del carpo se encuentran los tendones flexores, las vainas protectoras y los huesos del carpo, que son ocho: trapecio, trapezoide,…

Read More