Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las ‘arañas zombi’ infectadas por hongos carnívoros podrían invadir los hogares de Estados Unidos
    • ¿Qué horrible efecto negativo en los ojos y estómago causa Ozempic?
    • ¿Limpiarte la nariz con el dedo podría darte demencia o Alzheimer?
    • Esto es lo que te pasa si tomas té de hojas de romero
    • 8 Señales Extrañas de Que Tu Cuerpo Necesita Potasio
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    Alimentos que contienen carbohidratos

    Dr Manuel Oviedo10/09/2013Updated:09/13/2014 Alimentos 0
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email
    Cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos
    Cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos
    Comparte
    Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Los carbohidratos representan una parte muy importante de nuestra nutrición diaria, conocidos también como hidratos de carbono, sacáridos o glúcidos, los Ch; son la fuente instantánea de energía en el cuerpo y contienen 4 calorías por gramo. Su parte más pequeña se absorbe en el cuerpo en forma de glucosa (energía que alimenta a las células inmediatamente) y glucógeno (energía que se almacena en músculos e hígado). Los alimentos que contienen carbohidratos son ideales para el desayuno y comenzar el día, pero no se recomiendan para la noche pues podría provocarnos insomnio o alteración en los ciclos del sueño. También te recomendamos que lleves una dieta equilibrada e incluyas el ejercicio en tu ritmo de vida, pues los alimentos que contienen carbohidratos, como comentábamos hace un rato, se almacenan en forma de glucógeno, mismo que si no es “quemado”, esa energía podría convertirse en lípidos.

    Cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos

    Cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos | La Guía de las Vitaminas
    Cuáles son los alimentos que contienen carbohidratos

    Los alimentos que contienen carbohidratos (Ch) se dividen para fines prácticos en Ch simples, y Ch complejos. Los primeros son aquellos que no han pasado por ningún proceso de refinamiento y que están asociados a las frutas y verduras, mientras que los segundos, tienen un proceso de refinamiento o transformación y se asocian a panes, pastas y cereales. En la pirámide alimenticia de hace unas décadas, se diagrama como base de la alimentación ideal todo producto proveniente de las harinas, cereales, arroz y pasta; mientras que en el segundo peldaño se encontraban frutas y verduras por igual. Con el tiempo y el perfeccionamiento del estudio de la nutrición, hoy sabemos que las recomendaciones se apegan más al plato del buen comer: muchas frutas y verduras; cereales combinados con leguminosas, mismas que aportarán una gran cantidad de carbohidratos, pero también proteína de origen animal. Veamos las recomendaciones de los alimentos que contienen carbohidratos más sanos para ti.

    Recomendaciones de los alimentos que contienen carbohidratos

    El plato del buen comer | La Guía de las Vitaminas
    El plato del buen comer

    Frutas y verduras: Tomate, calabaza, chayote, espinacas, acelgas, papa, nopal, apio, zanahoria, pepino, champiñones, betabel, naranja y cítricos en general, fresas, plátano, sandía, melón, piña, granada, durazno, mango, mamey, uvas, papaya, guayaba. Cómelas en ensalada, crudas, en jugo.

    Cereales: Trigo en germinado o panes integrales, maíz en forma de tortillas o en mazorca, pastas estilo italiano, o en pasta seca como la sopa de estrellitas, cereal de caja con o sin fibra, panecillos de salvado, arroz de preferencia integral, galletas y bolitas de masa.

    Leguminosas: Puedes combinar tus cereales con ¼ de taza de cualquiera de estas opciones. Frijoles, habas, garbanzos, cacahuates, chícharo seco, lentejas, e incorporar un poco de semillas y frutos secos.

    Por sí mismo ningún alimento es bueno o malo, su exceso o la mala combinación de la dieta es lo que puede llevarnos a una asimilación pobre de los nutrimentos que necesitamos para vivir bien. Procura llevar una dieta equilibrada y balanceada, consumiendo el 80% de tus carbohidratos la primera mitad del día y el resto a lo largo de la tarde. Recuerda suscribirte a nuestro boletín de La Guía de las Vitaminas y recibe diariamente tips sobre alimentación, suplementos y todo lo que necesitas saber sobre nutrición y salud.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Telegram Email

    Sigue leyendo:

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    Sitios amigos:
    • Tipsparatuviaje.com
    • Historiaincomprendida.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Matematicasmodernas.com
    • Comoaprenderinglesbien.com
    • Dolordeespaldaycuello.com
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.