Autor: Dr Oscar González

Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El potasio es un elemento químico, que se encuentra en forma abundante dentro de las células y participa en numerosas funciones celulares vitales a nivel cardiovascular, muscular y nervioso. Continúa leyendo este artículo y conocerás para qué sirve el potasio, tus necesidades diarias recomendadas, las mejores fuentes de potasio y los problemas por tener exceso o poco potasio en el cuerpo. ¿Para qué sirve el potasio? El potasio tiene funciones fundamentales en muchos órganos del cuerpo. (Referencia). Participa en el proceso de formación y reabsorción de los huesos. Tiene un rol importante en equilibrio del agua corporal Tiene funciones claves…

Read More

Cuando buscas una crema para los hongos de tus pies, estás buscando la pomada más poderosa que garantice eliminar tus molestias lo más pronto posible. Pero no te preocupes, que para deshacerte de los hongos aquí te explicar cómo eliminar los hongos de los pies definitivamente con pomadas o cremas. Alerta: Muchos tratamientos orales para las hongos para los pies son antimicóticos, y muchos de los antimicóticos se metabolizan por el hígado, esto significa que no los debes usar sin consultar a tu médico porqué pueden dañar tu hígado permanentemente y sin hígado no puedes vivir, en algunos países las…

Read More

La cirugía de papada y liposucción de papada, es una cirugía común, de uso frecuente y con pocos riesgos, que disminuye la cantidad de grasa debajo del mentón, generando una apariencia más juvenil y fresca del cuello y mentón. ¿Porqué se consulta por la papada? Con el paso del tiempo, la papada, cuello y mentón van pasando por algunas alteraciones en su apariencia. Esto sucede por múltiples razones, a veces genéticas, otras debido a nuestros gestos inconscientes, al aumento de peso, cambios frecuentes y drásticos del aumento de peso o simplemente por el envejecimiento. (Referencia) Una de las molestias más…

Read More

La piel es el órgano más grande del cuerpo y el más expuesto a sufrir daños por agentes externos. Uno de los principales problemas a ese nivel son las infecciones en la piel, las cuales pueden tener diferente grado de severidad, pero que  requieren tratamiento específico de acuerdo a su causa. Tipos de infección en la piel Existen 4 tipos básicos de infecciones en la piel: fúngica o micótica, viral, bacteriana y parasitaria, según sea provocada por hongos, virus, bacterias o parásitos, respectivamente. Infección por hongos (fúngica o micótica) La infecciones en la piel por hongos pueden estar ubicadas en cualquier…

Read More

Te presentamos algunos remedios caseros para la conjuntivitis, que es una infección ocular bastante común e incómoda, aunque normalmente no es riesgosa. Sin embargo, si no es atendida a tiempo y correctamente, puede complicarse y mantenerse de forma más prolongada y molesta. Conjuntivitis: Definición y tipos La conjuntivitis, también conocida en inglés como “pink eye”, es una infección ocular que produce un consistente lagrimeo y una incómoda picazón en el ojo, además de otras molestas sensaciones. (Referencia) La infección se manifiesta notablemente mediante el enrojecimiento del globo ocular, acompañado de un constante drenaje blanquecino, picazón e inflamación de los ojos.…

Read More

La gastritis y la colitis son dos de los padecimientos más comunes en México. Según datos del Seguro Social, más del 80 % de los mexicanos la padecen. (Referencia) ¿Cuál es el tratamiento médico para la gastritis y la colitis? Para la gastritis tu médico te puede recetar omeprazol, pantoprazol, ranitina, si quieres saber más de la medicina para la gastritis lee este artículo. Para la colitis tu médico te puede recetar trimebutina, bromuro de pinaverio, dimetico, si quieres saber más de la medicina para la colitis lee este artículo. Atención: nunca te automediques, puede poner en riesgo tu vida. ¿Cuáles…

Read More

La infección estomacal y la intoxicación alimentaria comparten muchos síntomas y es fácil confundirlas, aquí te comentaremos los aspectos más importantes, similitudes y diferencias entre ellas. La infección estomacal también conocida como gastroenteritis de tipo viral, mientras que la intoxicación alimentaria hace referencia a problemas causados por bacterias, parásitos, alimentos o medicamentos. Síntomas de infección estomacal y de intoxicación alimentaria Infección estomacal o gastroenteritis viral Es el cuadro clínico agudo provocado por la infección de un virus que ataca las vías digestivas: estómago, intestino delgado y colon. Mayo Clinic describe acertadamente sus manifestaciones y causas principales. (Referencia) Aunque pueden tener…

Read More

¿Para qué sirve el Pantoprazol? El pantoprazol es un medicamento para tratar la gastritis, esofagitis, reflujo gastroesofágico y úlceras gástricas. Se encuentra dentro de los medicamentos conocidos como inhibidores de la bomba de protones, que funcionan inhibiendo las células que bombean ácido al estómago, reduciendo la cantidad de ácido y disminuyendo los síntomas ¿Cómo se toma el Pantoprazol? El pantoprazol se toma antes de comidas, está disponible en tabletas de 20 y 40 mg. Hay una presentación en frasco-ampolla para su administración endovenosa, de uso hospitalario. La dosis prescrita, la presentación y la frecuencia, dependerán de factores como el tipo…

Read More

Las penicilinas son un grupo de antibióticos derivados de los hongos, Penicillium, empleados en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias. Su administración es oral y por inyección. Aquí aprenderás un poco más de como funciona la penicilina. ¿Cómo funciona la penicilina? La penicilina revienta indirectamente las paredes celulares bacterianas actuando sobre los peptidoglicanos, parte importante de la estructura de las bacterias. Estos forman una base similar a una malla alrededor de la membrana plasmática de los microorganismos unicelulares. La penicilina es un antibiótico El peptidoglicano en las paredes celulares de las bacterias funciona incrementando su fuerza y evitando que entren…

Read More

En este artículo veremos para qué sirve la Ampicilina, que es uno de los antibióticos más empleados en el mundo para el tratamiento de neumonías, infecciones de la piel, oído, pulmón, vías urinarias, bronquitis, entre otras infecciones bacterianas. ¿Qué tipo de antibiótico es la ampicilina? Este antibiótico, usado con frecuencia junto a otros medicamentos para combatir infecciones, se trata del primer derivado de la Penicilina en grado semisintético desde los años 70. Pertenece a los llamados betalactámicos. Tanto la Ampicilina como la Amoxicilina son variantes de la Penicilina pero con un espectro más amplio, capaces de tratar enfermedades infecciosas resistentes a los…

Read More