Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Remedios

    Remedios caseros para la gastritis crónica (100% naturales)

    Eunice RamirezBy Eunice Ramirez03/04/2018Updated:01/08/2019 Remedios No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Si los antiácidos ya no te funcionan, o simplemente quieres controlar los síntomas de tu gastritis sin tantos medicamentos, este artículo es para ti.

    La mucosa gástrica es la capa protectora de las paredes del estómago y cuando se inflama, se desgasta o erosiona, aparece una condición conocida como gastritis. Este padecimiento puede involucrar una parte de la mucosa o afectarla de manera generalizada.

    Recuerda que si experimentas síntomas de gastritis de manera crónica, es importante que acudas a tu médico para descartar una úlcera péptica o un problema más grave.

    Lee nuestra guía sobre la gastritis crónica: Tipos, síntomas y tratamiento

    Remedios Caseros Para La Gastritis Crónica

    Si quieres probar un remedio natural y efectivo, elige entre los siguientes:

    Hierbas

    Manzanilla

    El té de manzanilla es uno de los remedios más populares para tratar gran cantidad de dolencias estomacales. La gastritis no es la excepción, ya que esta planta, rica en aceites esenciales, es muy beneficiosa para el sistema digestivo.

    Puede brindar alivio al dolor estomacal, disminuir los gases y reducir la inflamación de la mucosa gástrica, previniendo la formación de úlceras.

    La manera más fácil y rica de consumir manzanilla es haciendo una sencilla infusión con esta hierba. También puedes conseguir bolsas instantáneas de té de manzanilla en cualquier supermercado y endulzarlo con miel para obtener una bebida deliciosa.

    Lee nuestra guía sobre las propiedades de la manzanilla

    Menta

    La menta es otra hierba que tiene grandes propiedades curativas para una gran serie de dolencias y puede aliviar algunos síntomas de la gastritis.

    Tiene propiedades antinflamatorias, antibacteriales y antiespasmódicas que reducen la inflamación de la mucosa gástrica, controlan la sensación quemante, las náuseas y la indigestión.

    Puedes encontrar la menta en su presentación natural para hacer una infusión, en bolsas instantáneas de té, en cápsulas de extracto de menta o puedes masticar las hojas directamente, dos o tres veces al día.

    Albahaca

    Se ha comprobado que la albahaca es una hierba muy efectiva para tratar los síntomas de la gastritis crónica. Tiene propiedades antinflamatorias y antibacterianas que ayudan a combatir a la bacteria H. Pylori y a reducir la inflamación de la mucosa gástrica.

    Puede tratar otros síntomas como las náuseas, la indigestión, el dolor estomacal y el vómito.

    Puedes masticar hojas frescas de albahaca dos o tres veces al día y consumir el jugo de la planta mezclado con jugo de jengibre en partes iguales.

    Una alternativa más, es combinarla con manzanilla y menta en infusión.

    Semillas

    Semillas De Hinojo

    Las semillas de hinojo ayudan a calmar un sistema digestivo irritado y a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, por lo que están muy recomendadas en la gastritis.

    Tienen propiedades antiespasmódicas, antinflamatorias, antibacterianas y analgésicas.

    Realizando una infusión de semillas de hinojo puedes calmar la indigestión, inflamación, gases, sensación quemante y vómito.

    Agrega una cucharadita de semillas de hinojo a una taza de agua calienta y deja infusionar por diez minutos. Puedes agregarle miel.

    Si el sabor no te resulta muy fuerte, puedes masticar las semillas directamente.

    Semillas De Ajave

    Las semillas de ajave son un antiácido natural que muy bueno para minimizar los síntomas de la gastritis.

    Dan alivio a la membrana estomacal cuando ha sido dañada por el exceso de ácido y disminuye la inflamación, las náuseas y la indigestión.

    Ingredientes

    • 1 cucharadita de semillas de ajave.
    • 1 cucharadita de polvo de jengibre.
    • Una pizca de sal negra.

    Combina los ingredientes y divide la cantidad en tres. Toma una parte disuelta en medio vaso de agua tibia tres veces al día, antes de los alimentos.

    Puedes combinar el polvo con suero de leche, pero no debes tomarlo más de dos veces al día.

    Otra alternativa es hervir 4 cucharadas de semillas de ajave en dos tazas de agua, hasta que se evapore a la mitad y beber media taza dos veces al día.

    Raíces

    Regaliz

    Un remedio ayurvédico muy popular para la gastritis y otras dolencias estomacales es el regaliz. Tiene propiedades calmantes y antinflamatorias que reducen la inflamación y alivian la sensación quemante del estómago, el reflujo y la indigestión.

    Puede proteger a la mucosa gástrica de infecciones y reduce el riesgo de úlceras pépticas.

    El regaliz puedes encontrarlo en forma de ramitas completas, rayado para infusiones y en polvo.

    Puedes consumirlo agregando una cucharadita de polvo de regaliz o una cucharada de regaliz para té en agua caliente. Si lo prefieres, puedes masticar las ramitas peladas.

    Jengibre

    El jengibre tiene excelentes propiedades antibacteriales y antinflamatorias, por lo que puede ser un gran aliado para combatir la gastritis, especialmente la causada por H. Pylori.

    Además, ayuda a eliminar el dolor de estómago, los gases, la indigestión, las náuseas y la inflamación.

    Ingredientes

    • 1 raíz de jengibre.
    • 2 cucharaditas de miel.

    Pela la raíz de jengibre y córtala en pedazos pequeños o machácala. Agrégala en medio litro de agua hirviendo. Cubre con una tapa y deja reposar 10 minutos. Puedes agregarle miel y beberla como si fuera té.

    Otra alternativa es mezclar media cucharada de jugo de jengibre con media cucharada de miel y tomarla antes de cada comida por una semana. Si no te resulta muy fuerte el sabor, puedes masticar pequeños trozos de la raíz o tomar cápsulas de jengibre.

    Recuerda que si tomas medicamentos para la presión, debes consultar a tu médico para revisar si es seguro consumir esta planta.

    Alimentos

    Yogur

    El yogur tiene una gran cantidad de probióticos que protegen tu mucosa intestinal de bacterias como H. pylori, por lo cual es una excelente adición a tu dieta, especialmente si padeces de gastritis.

    Además, el yogur potencia el sistema inmunológico y le ayuda a combatir las infecciones con más rapidez.

    Existen productos lácteos fermentados que están adicionados con probióticos adicionales.

    Procura incluir un yogur con probióticos en tu desayuno y en tu merienda, acompañado de fruta o para hacer un smoothie.

    Fresas

    Las fresas tienen grandes propiedades antioxidantes y altas cantidades de compuestos fenólicos que ayudan a tratar la gastritis, previniendo la inflamación de la membrana del estómago.

    El consumo regular de fresas ayuda a reducir el daño del alcohol en el estómago y en la mucosa gástrica.

    Los antioxidantes de las fresas se encuentran en el fruto y en las hojas, por lo que puedes disolver una cucharada de hojas secas de fresa en una taza de agua caliente para obtener los beneficios, o consumir fresas con frecuencia.

    Jugo de papa

    Otro remedio efectivo para la gastritis es el jugo de papa cruda, que es un antiácido bastante efectivo y cuenta con otras propiedades curativas.

    Las propiedades alcalinas de las papas reducen la hinchazón, el dolor, el exceso de gas y otros síntomas de la gastritis.

    Solo necesitarás un extractor o un machacador potente.

    Bebe el jugo de dos papas medianas dos veces al día, media hora antes de cada comida.

    Lee la lista de alimentos Prohibidos Para La Gastritis Y Cuáles Si Debes Comer

    Consejos Adicionales

    Hay muchas otras maneras naturales para controlar los síntomas de la gastritis:

    • Si tomas medicinas, consulta a tu médico, ya que los antinflamatorios no esteroideos, pueden agravar bastante los síntomas de la gastritis.
    • Realiza actividades que minimicen el estrés como yoga y meditación.
    • Deja de fumar.
    • No tomes alcohol.
    • Lleva un diario de lo que consumes para que puedas identificar qué alimentos detonan los síntomas de tu gastritis.
    • Toma suplementos de complejo B12, vitamina C y clorofila.
    • Bebe al menos dos litros de agua al día.
    • Evita beber líquidos mientras consumes alimentos, pues esto ralentiza la digestión.
    • Come lentamente y mastica perfectamente cada bocado.
    • Evita consumir grandes cantidades de alimentos en una sola comida, mejor haz 5 comidas ligeras al día.
    • Cena por lo menos 2 horas antes de ir a dormir para evitar el reflujo.
    • Sustituye tu café de la mañana por una taza de té verde.
    • Evita la carne roja, los alimentos picantes, los lácteos enteros y la comida especiada, frita y grasosa.
    • Consume yogur bajo en grasa y alto en probióticos.
    • Toma media cucharadita de aceite de coco extra virgen todas las mañanas.

    No olvides que siempre debes de consultar a tu médico antes de poner en práctica cualquiera de estos consejos.

    Otros Remedios Caseros Para La Gastritis Crónica

    Cebada

    Preparar agua de cebada es uno de los remedios para la gastritis que no debe faltar, si padeces molestias constantemente.

    Solo necesitas colocar un puñado de cebada en un litro de agua y dejarlo reposar durante 12 horas. Bébelo después de cada comida.

    Jugo De Zanahoria, Apio Y Col

    Este jugo es una excelente alternativa para aminorar los síntomas de la gastritis, solo se necesita una o dos piezas de zanahoria pelada, un poco de col y dos ramitas de apio.

    Se aconseja tomarlo una vez al día, por las mañanas, durante un mes.

    Aceite de oliva

    El uso de aceite de oliva es uno de los remedios para la gastritis más populares y sencillos, ya que solo se requiere tomar una cucharada por las mañanas.

    Jugo De Perejil

    Bebe un jugo de perejil por las mañanas, licuando unas cuantas hojas en un vaso de agua.

    Gelatina De Sabores

    Consume gelatina hecha a base de agua como refrigerio.

    Té De Orégano

    Prepara una infusión de orégano y bébelo dos veces al día.

     

    Aloe Vera O Sábila

    Se puede consumir la pulpa en licuados con miel.

    Té De Laurel

    Debido a las propiedades antinflamatorias del laurel, se aconseja su consumo con frecuencia.

    Lee cuáles son los remedios caseros para trata la gastritis  y Colitis

    Qué Es La Gastritis

    Es la inflamación de la mucosa gástrica que se caracteriza por irritación, dolor en el epigastrio, a veces va acompañada de mareos o náuseas, falta de apetito, dolor abdominal e indigestión.

    La gastritis se desarrolla cuando el revestimiento del estómago se ha dañado o debilitado, permitiendo que los ácidos que ayudan a digerir los alimentos, lastimen e inflamen esta capa protectora.

    Está enfermedad puede clasificarse en aguda y en crónica y los síntomas pueden variar bastante de persona a persona. Incluso, hay quienes no experimentan síntomas en absoluto.

    Lee nuestra guía definitiva sobre la gastritis: Causas, síntomas y tratamiento

    Síntomas De La Gastritis Crónica

    • Sensación quemante en la boca del estómago.
    • Náuseas y vómito.
    • Malestar estomacal.
    • Pérdida de apetito.
    • Indigestión.
    • Inflamación.
    • Heces oscuras.

    Lee con más detalle como identificar los síntomas de la gastritis

    Causas De La Gastritis Crónica

    Existen muchas razones por las cuales una persona puede desarrollar gastritis, pero las cuatro principales son:

    • Bacteria Helicobacter Pylori.
    • Deficiencia de vitamina B12.
    • Analgésicos en exceso.
    • Alimentos demasiado pesados para el estómago.

    Las personas que consumen alcohol de manera frecuente y abundante, así como aquellas que padecen enfermedades del sistema inmunológico como el VIH, enfermedades intestinales, infecciones por hongos y estrés, están en mayor riesgo de padecerla.

    Los casos moderados de gastritis aguda normalmente duran un par de días. Puedes controlar los síntomas tomando medicamentos de venta libre.

    También existen remedios naturales, cambios en el estilo de vida y la dieta que tienen una eficacia comprobada para prevenir y disminuir los síntomas.

    Se aconseja acudir al médico para que recete el tratamiento adecuado y haga una valoración completa para evitar problemas futuros.

    Lee con más detalle los diferentes tipos de gastritis Qué es La Gastritis Cróncia, tipos, síntomas y tratamiento

    Esperamos tus comentarios o preguntas.

    Sigue con nosotros.

    Ver También:

    • Los Medicamentos Más Usados Para La Gastritis
    • Dieta Para La Gastritis: Alimentos Que Debes Evitar Y Permitidos
    • Colon Irritable O Síndrome Del Intestino Irritable (SII): Causas, Síntomas Y Tratamiento
    [social_warfare]
    Eunice Ramirez
    • LinkedIn

    Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Lamar de Guadalajara, Jalisco México. Apasionada por dar a conocer los métodos y hábitos para comer saludable y prevenir las enfermedades crónico-degenerativas.

    Keep Reading

    8 remedios caseros para el hipotiroidismo – [100% naturales]

    Cómo quitar lo mormado de la nariz tapada

    14 beneficios del castaño de indias y contraindicaciones

    10 remedios caseros para eliminar las verrugas del cuerpo

    ¿Para qué sirve la plata coloidal?, ¿Es una estafa?

    Licuado de nopal y sábila: para qué sirve, beneficios y 2 recetas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.