Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Hierbas

    10 hierbas para adelgazar

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo12/23/2014Updated:12/24/2014 Hierbas No hay comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Perder peso es un objetivo muchas veces algo complicado. En general, si queremos perder peso es porque lo hemos ganado de más (obviamente) pero en base a malos hábitos.

    Cambiar esas costumbres no siempre es fácil. Implica por una parte, aprender a comer de otra forma, como por ejemplo incorporando hierbas, pero no solo durante la dieta, sino para siempre.

    Si solo lo vamos a hacer por un tiempo determinado, seguramente vamos a perder peso para volver a ganarlo. Por otra parte es clave hacer ejercicio, siempre de acuerdo a la condición de cada uno. Si modificamos la dieta y a su vez nos ejercitamos, vamos a perder peso son seguridad. El punto es que muchas veces ese proceso puede ser algo lento y tenemos formas de apoyarlo de modo que no sea tan trabajoso. Una de esas formas es utilizar alguna de estas maravillosas hierbas para adelgazar que son muy sanas y efectivas.

    10 hierbas para adelgazarSin embargo es importante tener en cuenta algunas cosas. Una fundamental es no excederse en las cantidades.

    Si bien es cierto que el te verde, por ejemplo, ayuda a perder peso, no se puede tomar 10 litros la día. Esta aclaración que parece exagerada, no está para nada de más, ya que no falta quien piense que si son tres tazas al día pierde 1 kilo por semana, con 30 tazas puede perder 10 kilos.

    Ver también:

    • Dietas para perder peso
    • Los mejores desayunos para bajar de peso
    • Ensaladas para bajar de peso

    El otro aspecto a considerar es que siempre que se va a comenzar una dieta, ejercicios o a consumir con frecuencia una hierba fuera de lo habitual, hay que consultar con el medico de cabecera. En el caso de niños, embarazadas o mujeres lactando, simplemente no se debe hacer nada de esto salvo expresa autorización.

    Finalmente hay que recordar que esto es una ayuda, que debe formar parte de un plan completo que se debe sostener en el tiempo.

    Las mejores 10 hierbas para adelgazar

    1. Te verde.

    El te verde acelera el metabolismo si se consume en dosis suficientes (unas 4 tazas al día) por lo que es una gran ayuda para perder peso. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que el te verde aporta muchos antioxidantes, por lo que combate los temibles radicales libres que se forman con los años. De este modo no solo vamos a perder peso sino que vamos a estar más sanos. Hace un tiempo se publicó un interesante estudio en la American Journal of Clinical Nutrition. En ese estudio se establece que quienes hicieron dieta y además consumieron te verde perdieron en igual tiempo (tres meses) mucho más peso que quienes solo hicieron dieta.

    Ver también:

    • Como usar el té verde para adelgazar
    • 12 Beneficios del té verde

    Te-Verde

    2. Agracejo.

    La infusión de agracejo es un aporte muy importante a un plan de pérdida de peso. Por una parte acelera el metabolismo, pero por otra parte combate la ansiedad. En una dieta, la ansiedad es el peor enemigo ya que por ella es que se consumen alimentos fuera de hora y en cantidades innecesarias. Como aporte adicional, ayuda a la digestión.

    3. Cola de caballo.

    La cola de caballo es un potente diurético. Por ese motivo, ayuda a perder ese peso extra que se tiene como exceso de líquidos, pero no es que quema la grasa. Digamos que su acción depurativa es lo que más lo destaca. Sin embargo, algo que le encanta a todas las mujeres: mejora notablemente la celulitis. Por todo esto es muy recomendable.

    Ver también:

    • Funciones de la cola de caballo
    • 5 Usos medicinales de la cola de caballo

    Cola De Caballo

    4. Abedul.

    En realidad es similar al caso anterior, ya que ayuda más que nada a perder líquidos. Esto puede ser algo engañoso ya que en los primeros días se pierde mucho peso y luego se enlentece esa pérdida del mismo. Esto ocurre porque en esos primeros días se elimina el exceso de agua, no de grasa. Se usa mucho también para bajar los niveles de colesterol elevados, dato para nada menor en aquellas personas que tienen ese problema, algo que se potencia negativamente con el exceso de peso.

    5. Alcachofa.

    Su acción es muy completa. Por una parte es diurético, como los casos anteriores. Por otra parte acelera el metabolismo, y para completar sus acciones, brinda gran saciedad por lo que evita esas comidas inútiles que llevan a ganar peso.

    Ver también:

    • Como usar la alcachofa para adelgazar
    • Como hacer la dieta de la alcachofa
    • 9 Beneficios del té de alcachofa

    dieta de la alcachofa

    6. Fucus.

    El fucus es un alga que acelera el metabolismo. Sin embargo, si bien se recomienda su consumo (siempre preparando una infusión con el alga fresca) hay que tener cuidado de no excederse en el mismo. No es lo mejor para incorporarla a diario pero si cada tanto.

    7. Yerba mate.

    Como hemos visto en estos días, la yerba mate acelera el metabolismo y a su vez, da sensación de saciedad.

    Ver también:

    • Beneficios de la yerba mate

    8. Aloe vera.

    El extracto de esta planta forma parte de muchos planes de adelgazamiento, dados sus importantes efectos sobre el metabolismo. La planta tiene un sabor fuertemente amargo, por lo que es mejor consumir el extracto ya procesado.

    Ver también:

    • 10 propiedades curativas del aloe vera

    mascarilla-de-aloe-vera

    9. Diente de león.

    El diente de león es un poderoso diurético, pero a su vez acelera el metabolismo. Su infusión se prepara con dos o tres hojas por taza de té, se bebe unas tres o cuatro veces al día. También se pueden consumir sus hojas en ensalada, lo que es de gran ayuda en la dieta.

    10. Hinojo.

    El hinojo no solo sirve para disminuir el apetito, sino que mejora notoriamente la función digestiva. Por ese motivo, la incorporación de esta hiebar para adelagazar en la dieta es muy recomendable.

    Ver también:

    • Propiedades del hinojo

    Conclusiones

    Podemos elegir una o varias de estas hierbas para adelgazar y podemos ir alternándolas. Sin embargo es importante comprender que estas son ayudas complementarias (eficientes y efectivas) para un plan más global que debe implicar un cambio de hábitos que se debe sostener en el tiempo. Se trata de pensar la perdida de peso, sobretodo si es mucho, en términos a mediano y largo plazo y no en conseguir perder muchos kilos en pocas semanas. En casi todos los casos que se hacen dietas mal diseñadas y se pierde mucho peso en plazos cortos, el rebote es seguro, por lo que en unos meses, el exceso será aun mayor.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    7 propiedades y beneficios del orégano para tu salud

    10 propiedades curativas y beneficios de la sábila o aloe vera

    ¿Para qué sirve la hierbabuena? – y porque es tan popular

    Hierba del sapo: para qué sirve, beneficios, efectos secundarios y peligros

    Diente de león para el cáncer: ¿Ayuda en algo o no?

    ¿Cuáles son los beneficios y peligros de la marihuana medicinal?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.