Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Alimentos

    10 propiedades y beneficios del ajo

    Dr Manuel OviedoBy Dr Manuel Oviedo07/22/2013Updated:11/28/2014 Alimentos 9 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ajo es uno de los superalimentos usado desde la antigua Grecia para tratar enfermedades.

    Allium Sativum es el nombre científico, y en él se encierran más de 7000 años de cultivo y medicina oriental, se le atribuyen propiedades medicinales desde hace más de 2500 años.

    Hipócrates el médico de la antigua Grecia del siglo V a.C., considerado el «padre de la medicina» lo usaba para tratar varias enfermedades.

    Abajo menciono 10 de los principales beneficios del ajo.

    1.-  El ajo ayuda a prevenir infecciones

     

    El ajo era usado por las mayores civilizaciones antiguas por sus propiedades para la salud. Estaba documentado su uso por los griegos, romanos, egipcios, babilónicos  y chinos. (1)

    El ajo contiene alicina el cual entra al torrente sanguíneo para liberar efectos biológicos potentes.

    Tomar un diente en ajo en ayunas y otro antes de la comida, como una píldora vitamínica, puede contribuir a prevenir muchas de las enfermedades más comunes en la vida diaria: Disminuye las infecciones de la piel, de encías o estomacales; es un buen antigripal, incluso cuando el resfriado ya se ha instalado, pero es mejor ser constante y tomar cuando aún se goza de salud.

     

    2.- El ajo es ricos en nutrientes y bajo en caloríasPropiedades del ajo | La guía de las vitaminas

    1 onza de ajos o 28 gramos de ajo contiene: (2)

    42 calorías, de los cuales 9 gr son de grasa y 1.8 gr de proteínas

    • Manganeso: 23% del RDA
    • Vitamina C: 15% del RDA
    • Vitamina B6: 17% del RDA
    • Selenio: 6 % del RDA
    • 1 gramo de fibra

    3.- Los componentes activos del ajo podrían ayudar a disminuir la presión arterial

    síntomas-de-presión-alta

    El infarto al miocardio esta entre las primeras causas de mortalidad en hombres y mujeres.

    La hipertensión es uno de los principales factores que contribuye al daño del corazón aumentando la probabilidad de padecer un infarto o un evento cardiovascular.

    Se ha visto en varios estudios que el ajo ayuda a disminuir la presión arterial. (3) (4) (5)

    En un estudio en 210 pacientes con hipertensión arterial grado 1 que la dosis diaria de tabletas de ajos de 600 mgr a 1,200 mg disminuía más la presión arterial diastólica y sistólica que el medicamento atenolol y el placebo. (6)

    Ver también:

    • Síntomas de presión alta
    • Como bajar la presión alta

     

    4.- El ajo ayuda a disminuir los niveles del colesterol lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón

    El ajo disminuye el colesterol total y el colesterol LDL.

    Para aquellas personas que padezcan de coleserol alto el ajo disminuye un 15% el colesterol LDL y el colesterol total. No hay efecto reportado sobre el colesterol HDL. (7) (8) (9)

    No se ha reportado algún efecto del ajo sobre los triglicéridos. (10) (11)

    Ver también:

    • Dieta para bajar el colestrol
    • Síntomas del colesterol

    Las propiedades del ajo en la salud | La guía de las vitaminas

     

    5.- El ajo combate las enfermedades infecciosas, incluyendo el resfriado común al fortalece el sitema inmne

    Hay diversos remedios caseros para la tos

    Usar el ajo como suplemento alimenticio se ha visto mejora el sistema inmune.

    Un estudio de 12 semanas entre los meses de noviembre y febrero encontró una disminución del 63% de la incidencia de resfriados al tomar un tableta de ajo al día como suplemento comparado con las personas que utilizaron un  placebo.  (12)

    Otro estudio encontró que tomar grandes dosis de ajo (2.56 gr) cada día disminuye los días que afecta el resfriado común en un  61%.  (13)

     

    6.- El ajo tiene antioxidantes que podrían ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y la demencia

    Las propiedades nutricionales del ajo | La guía de las vitaminas

    La presencia de radicales libres se cree contribuye al proceso de envejecimiento.

    El contiene antioxidantes que ayudan a proteger a las células del daño oxidativo. (14)

    Altas dosis de ajo tomado como suplemento se ha visto aumenta las enzimas antioxidantes. (15) (16)

    La combinación de efectos de reducir el colesterol, disminuir la presión arterial y los antioxidantes presentes en el ajo podrían disminuir la enfermedad de Alzheimer y la demencia. (17) (18)

    Ver también:

    • Las 6  frutas con más antioxidantes
    • Los 5 mejores antioxidantes naturales

    7.- El ajo es rico en alicina

    Tabla nutrimental del ajo | Guía de las vitaminas

    La alicina, es un compuesto que de ser reproducido en un laboratorio, se necesitaría de dos ingredientes activos en estudiada dosis, estamos hablando de la aliina y la alinasa, pero ni así se lograría un efecto tan poderoso como el que tiene el ajo. Estos dos ingredientes, en contacto con el agua se activan.

    La alicina entra al cuerpo por el tracto digectivo y viaja por todo el cuerpo, ejerciendo todos los efectos biológicos beneficos para nosotros (disminuir la presión arterial, ayudar a disminuir la frecuencia de resfriado, ayudar a mejorarnos cuando nos resfriamos, etc.)

    La alicina es el responsable del olor peculiar del ajo, y  posiblemente el componente encargado de espantar a Dracula en las peliculas de terror.

    8.- El ajo tiene grandes cantidades de fósforo y Magnesio que ayudan a mejorar la salud de nuestros huesos

    mujer-con-radiografia-en-la-espalda-mostrando-la-columna-vertebral

    La gran concentración de fósforo en el ajo, es muy bueno para aquellos que desean concebir un bebé, especialmente en los hombres, ya que una de las propiedades el ajo, elevar y fortalecer el contenido de fósforo, presente en las células de ADN y ANR, células encargadas de transportar energía; igualmente, el fósforo se concentra en las células eucariotas, como los espermatozoides.

    Por su parte, el magnesio coadyuva a fijar el calcio en huesos, uñas y dientes, fortalece los músculos del piso pélvico, así que disminuye los dolores menstruales y evita partos prematuros, igualmente, fortalece en general los músculos, incluido el corazón.

    El magnesio también actúa en el sistema nervioso, de manera que elimina: la ansiedad, el insomnio, y la baja tolerancia a la frustración.

    Algunos estudios en ratones mostraron que ayuda a dismininuir la perdida de huesos  ya que incrementa la cantidad de estrogenos en las mujeres (19,20,21,22).

    Otro estudio hecho en mujeres menopausicas encontro que usar una dosis diaria de extracto de ajo (2 gramos de ajo crudo) disminuye la deficiencia de estrogenos (23)

    Esto nos lleva a concluir que el ajo puede tener efectos beneficos en los huesos de las mujeres.

    Alimentos como el ajo y la cebolla han demostrado que nos pueden dar beneficios para combatir la osteoartritis (24)

    9.-  El ajo estimula los sentidos además de que nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento deportivo

    hombre-corriendo-en-un-parque

    Algo interesante de las propiedades del ajo, es que estimula la capacidad de los sentidos, luego de consumir ajo en forma de píldora por dos semanas, se comenzará a notar una mejora en la capacidad visual, en la percepción de los aromas y los sabores; una facilidad inmediata para dormir y relajarse, y un mejor rendimiento energético durante el día. Todo esto, se debe a su concentración de Zinc.

     

    Igualmente el ajo se ha utilizado durante miles de años para reducir a fatiga y mejorar el rendimiento de nuestro trabajo diario.

    Uno de los casos más notables, es que el ajo lo utilizaban los atletas Olimpicos en la antigua Grecia (25)

    Algunos estudios en ratones han demostrado que el ajo puede ayudar al desempeño de una actividad fisica, sin embargo, se han hecho muy pocos estudios al respecto.

    Un estudio hecho a personas con una enfermedad cardiaca, se les administro aceite de ajo durante 6 semanas, tuvieron una reducción de la frecuencia cardiaca  del 12% y mejoraran su desempeño físico (26).

    Otro estudio sugiere que el ajo puede reducir la fatiga inducida por el ejercicio (27)

     

     

    10.- El ajo es de los alimentos que mejor sabor le da a nuestra comida.

    ajo-en-machador

    Uno de los puntos más importantes del ajo es que podemos obtener todos sus beneficios al utilizarlo como un ingrediente esencial en nuestra comida.

    Como Mexicano te puedo decir que el ajo es esencial para darle ese toque especial a nuestras salsas, o bien para darle ese ligero toque de sabor a nuestras sopas.

    Podemos agregarlo a nuestros comidas ya sea entero, molido, machado o en polvo.

    Tu imaginación en la cocina es lo que te llevar a acrear grandes platicos con este rico y delicioso ingrediente.

    Por último…

    Para eliminar el olor a ajo del organismo, no habrá más que ser tolerante y esperar, pues a pesar de que no es tan penetrante como el aroma a cebolla, una persona con buen olfato sí detectará la presencia de ajo en la saliva y la sangre de otra persona.

    Si el ajo será tragado como píldora, no hay preocupación al respecto, pues el aroma se activa durante la fase de la digestión y no logra impregnarse en la saliva.

     

    Igualmente toma en cuenta que hay personas que son alergicas al ajo, si eres alergica al ajo no lo cosumas.

    Si estas tomando antiagulantes o alguna enfermedad de la sangre, habla con tu doctor antes de incrementar el consumo de ajo.

    La Alicina que es el  componente activo del ajo  solo se forma cuando el ajo es molido o cortado y  esta crudo. Si se cocina antes de aplastarlo, no va a tener los mismos beneficios.

    La mejor manera de consumir el ajo, es crudo, o molido o cortado en gajos.

     

    Bien espero que hayas resuelto tu dudas, si tienes más preguntas , dudas o sugerencias, deja un comentario.

    Igualmente si te ha gustado este artículo danos like y compartenlo para que más personas puedan empezar a beneficiarse de las propiedades del ajo.

    [social_warfare]
    Dr Manuel Oviedo
    • LinkedIn

    Médico egresado de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Jefe editor del sitio web laguiadelasvitaminas.com desde 2013

    Keep Reading

    Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel

    10 beneficios de la col rizada o kale para tu salud y cómo comerla

    10 beneficios para la salud del cardamomo, propiedades y usos

    Gatorade: ¿Es bueno o malo para tu salud?, ¿hace daño?

    74 usos del aceite de coco, ¿qué beneficios tiene y para qué sirve?

    10 alimentos prohibidos si padeces hipotiroidismo

    View 9 Comments

    9 comentarios

    1. adelmo angulo salazar on 10/06/2013 1:31 pm

      interesante su página, más aún que contribuye a a mejorar la salud de mucha población tanto de mi país-Perú, como de nuestros hermanos de latinoamerica.gracias

    2. Manuel on 10/07/2013 7:52 am

      Muchas gracias Adelmo, nos das ánimos para hacer mejor el sitio. Saludos

    3. Nia Romero on 10/08/2013 12:51 am

      Gracias por tus comentarios Adelmo, ¿hay algún tema que te gustaría leer en nuestra Guía de las Vitaminas? Danos tus sugerencias y con gusto las desarrollaremos.

    4. Sergio barrera on 02/18/2014 2:08 am

      Esta dieta tiene alguna contraindicación si tengo Hipertensión arterial ?
      Saludos y estoy muy entusiasmado por iniciarla ya !!!

    5. Dr Oviedo on 02/18/2014 4:53 am

      Hola Sergio, no tiene ninguna. Gracias por el interés. Solo igual mantenga las recomendaciones de los pacientes hipertensos (no comer sal, alcohol, etc). Saludos

    6. angel on 12/03/2015 1:16 pm

      jagui0220@gracias por tan valiosa infomacion

    7. Antonio R. Martínez on 07/22/2017 4:22 pm

      ¡Excelente artículo!, solo que en su contenido tienen Ustedes 27 números entre paréntesis (del (1) al (27).) Se supone que son notas para consultar, pero jamás encontré la lista de esas notas.
      Reitero… ¡Excelente artículo!
      Saludos afectuosos

    8. Dr Oviedo on 07/24/2017 2:52 am

      Si le das click al número te lleva al estudio donde viene la información. Saludos

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.