Close Menu
La Guía de las Vitaminas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tendencia
    • Las mejores pastillas para adelgazar sin rebote del 2025 que sí funcionan
    • Depresión: síntomas, tratamientos, signos de alarma y como identificarlos
    • Alevian duo: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene
    • Contraindicaciones y efectos secundarios de la canela y la miel
    • Nutribullet y Ninja: ¿cuál es mejor?, comparativa y guía de compra
    • ¿El modafinilo sirve para estudiar, memorizar y aprender? ¿Y qué peligros tiene para tu cerebro?
    • Triglicéridos bajos: ¿cuáles son las causas y qué debes hacer?
    • Calambres en los dedos de los pies: porque dan y cómo quitarlos
    • Calcular imc
    Facebook Instagram YouTube
    La Guía de las VitaminasLa Guía de las Vitaminas
    Subscribe
    sábado, mayo 3
    • Inicio
    • Cetogénica
      • Guía
      • Lista de alimentos
      • Menú de la dieta
      • Calculadora
      • Recetas ceto
      • Preguntas
    • Alimentos
    • Dietas
    • Belleza
    • Suplementos
    • Ser fitness
    La Guía de las Vitaminas
    Home»Vitaminas

    Tipos de vitaminas: funciones en el organismo y beneficios

    Dr Oscar GonzálezBy Dr Oscar González12/17/2018Updated:12/17/2018 Vitaminas 3 comentarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las vitaminas, son sustancias químicas que el organismo no puede sintetizarlas, por ello es necesario adquirirlas mediante la alimentación y en cantidades pequeñas. Aquí veremos los tipos de vitaminas y sus funciones principales

    ¿Cuántos tipos de vitaminas hay?

    Hay dos tipos de vitaminas: hidrosolubles y liposolubles.

    Entre las vitaminas liposolubles hay 4 diferentes: A, D, E y K.

    En el caso de vitaminas hidrosolubles son 9, vitamina C y 8 tipos diferentes de vitamina B

    Tipos de vitaminas y para qué sirven 

    Tanto las vitaminas hidrosolubles como liposolubles son compuestos orgánicos que no aportan energía ni calorías pero sirven para muchos procesos vitales del cuerpo, como:

    ¿Cuál es la funcion de las vitaminas en el organismo?

    • Ayudan en la formación de neurotrasmisores, proteínas y sustancias químicas del sistema nervioso
    • Participa en la formación de hormonas y proteínas.
    • Necesarias para el crecimiento y formación de todas las células del cuerpo.
    • Papel en la regulación de procesos metabólicos.

    Todas las vitaminas

    • Vitamina A
    • Vitamina B
    • Vitamina B1 o Tiamina
    • Vitamina B2 o Riboflavina: carencia
    • Vitamina B3 o Niacina
    • Vitamina B5 o Ácido pantoténico
    • Vitamina B6
    • Vitamina B7 o Biotina
    • Vitamina B9: o Ácido fólico: Contraindicaciones, uso en hombres, uso en el embarazo.
    • Vitamina B12
    • Vitamina C
    • Complejo B: Engorda
    • Vitamina D: Insuficiencia
    • Vitamina D3
    • Vitamina E
    • Vitamina K

    Las vitaminas no aportan calorías ni producen energía. Son divididas en dos grupos como las vitaminas hidrosolubles y las liposolubles.

    Clasificación de las vitaminas

    De acuerdo a su capacidad de disolverse en medios acuosos o lípidos se dividen vitaminas hidrosolubles y liposolubles.

    Esta diferencia es muy importante debido a que esta diferencia radica en su capacidad para almacenarse o no en el cuerpo.

    A continuación mencionamos los tipos de vitaminas y sus funciones principales

    Vitaminas hidrosolubles

    Como hidrosolubles se denominan a las vitaminas que son solubles en los líquidos.

    Entre ellas se encuentran todas las del grupo vitamínico B, La B1, la B2, la B3, la B5, la B6, la B7, la B9, y la B12 además de la vitamina C.

    Vitamina B1

    Su deficiencia causa el trastorno de Wernicke Korsakoff, el cual es común en pacientes alcohólicos. Esta es una enfermedad neurológica la cual luego se vuelve psiquiátrica. Se cree ayuda a evitar la pérdida de memoria. (Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos que más contienen vitamina B1

    Vitamina B2

    La vitamina B2 nos protege contra los radicales libres. Contribuye en la producción de eritrocitos o células rojas de la sangre. Su deficiencia causa glositis, quilitis angular y dermatitis seborreica.(Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos que contienen más vitamina B2

    Vitamina B3

    La vitamina B3 es también llamada niacina. Aumenta los niveles del colesterol bueno o colesterol HDL. Es muy importante para la producción de energía. Ayuda a la conversión de glucógeno. Su deficiencia causa pelagra. (Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos que contienen más vitamina B3

    Vitamina B5

    La vitamina B5 también se le conoce como ácido pantoténico. Se le conoce como «la vitamina del estrés» porque su deficiencia puede causar pérdida de la habilidad para manejar el estrés. Ayuda a la producción de eritrocitos y en el metabolismo de lípidos. (Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos que contienen más vitamina B5

    Vitamina B6

    La vitamina B6 es un término que abarca varios nutrientes entre ellos la piridoxina. Colabora en el metabolismo de grasas, lípidos y carbohidratos. Contribuye a la producción de varios neurotransmiores entre ellos la serotonina y la norepinefrina. Por esto último se involucra mucho con el estado de ánimo. (Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos que contienen más vitamina B6

    Vitamina B7

    La vitamina B7 es conocida como biotina. Antes era conocida como vitamina H. Colabora en el metabolismo de grasas y lípidos. Se le atribuye control del azúcar en pacientes diabéticos. (Referencia)

    Vitamina B9

    La vitamina B9 también se le conoce como ácido fólico. Es muy importante su uso en pacientes embarazadas ya que se usa para evitar defectos neurológicos de nacimiento. En muchos alimentos fortificados se encuentra este nutriente. (Referencia)

    Ver también

    • 10 alimentos más altos en vitamina B9

    Vitamina B12

    A la vitamina B12 se le conoce como cobalamina también. Ayuda a la producción de eritrocitos y la formación de Hemoglobina. Los veganos son el mayor grupo de riesgo para presentar su deficiencia. La causa más común de deficiencia es un problema de  mala absorción intestinal (como la enfermedad de Crohn, etc). (Referencia)

    Ver también:

    • 10 alimentos más altos en vitamina B12

    Vitamina C

    La vitamina C también se le conoce como ácido ascórbico. Tiene propiedades antioxidantes. Se puede usar para disminuir la duración del resfriado común. Muchas frutas contienen esta vitamina. Su deficiencia puede causar escorbuto. (Referencia)

    Ver también

    • 10 Alimentos más altos en vitamina C

    Vitaminas liposolubles

    Se denominan liposolubles a las que tienen capacidad de ser solubles en los lípidos.

    Entre ellas podemos citar la vitamina A, la D, E, K

    Vitamina A:

    Ayuda a regular el sistema inmune, a la salud de los dientes, de la piel y de los tejidos. Produce el pigmento de la retina y ayuda a la vista. Su deficiencia causa problemas en estas áreas. (Referencia)

    Se encuentra la vitamina A en el hígado, leche y comida fortificada.

    Ver también:

    • 16 Alimentos que contienen más vitamina A

    Vitamina D:

    Se conoce como la vitamina del sol, ya que el cuerpo humano adquiere esta vitamina del sol. Se ocupa para mantener los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo. La deficiencia en los niños puede causar raquitismo. (Referencia)

    Alimentos con vitamina D: son los hongos, mariscos y huevos.

    Ver también

    • 10 alimentos altos en vitamina D

    Vitamina E:

    El término vitamina E incluye ocho moléculas diferente. La que mayor se usa es el alfa-tocoferol. Ayuda a mantener la integridad de la célula y actúa como un poderoso antioxidante. (Referencia)

    Los principales alimentos con vitamina E son: las nueces, semillas y los vegetales.

    Ver también:

    • 10 alimentos altos en vitamina E

    Vitamina K:

    Tiene que ver con la coagulación de la sangre, principalmente ayuda a evitar hemorragias. Ayudan a la salud de los huesos y cardiovascular también. (Referencia)

    Se encuentra principalmente en los vegetales obscuros.

    Ver también:

    • 10 alimentos altos en vitamina K

    Lista de alimentos que contienen cada tipo de vitaminas

    • 16 Alimentos con más Vitamina A
    • 10 Alimentos ricos en vitamina B2
    • 10 Alimentos Ricos en vitamina B3
    • 10 Alimentos Ricos en vitamina B5
    • 10 Alimentos más ricos en vitamina B6
    • 10 Alimentos ricos en vitamina B9 o ácido fólico
    • 12 Alimentos ricos en vitamina B12
    • 10 Alimentos ricos en vitamina C
    • 10 alimentos más ricos en vitamina D
    • Alimentos ricos en vitaminas D2 y D3
    • 10 Alimentos ricos en vitamina E
    • 10 Alimentos más ricos en vitamina K

    Tipos de vitaminas por función:

    • Vitaminas para dar energía
    • Vitaminas para el Pelo
    • Vitaminas para el cansancio
    • Vitaminas para el cerebro
    • Vitaminas para engordar
    • Vitaminas para estudiar
    • Vitaminas para la depresión
    • Vitaminas para la piel
    • Vitaminas para la vista
    • Vitaminas para los huesos
    • Vitaminas para mejorar la memoria

    Vitaminas de los alimentos

    • Vitaminas del Plátano
    • Vitaminas del Tomate
    • Vitaminas de la Manzana
    • Vitaminas de la Zanahoria
    • Vitaminas de la Fresa
    • Vitamina de la Uva

    Requerimiento de las vitaminas:

    Tipos de vitaminas, requerimiento
    Tipos de vitaminas, requerimiento

    Se requiere un mínimo diario a partir de la dieta para cubrir la necesidad del organismo, ya que éste no las puede producir de forma natural.

    No obstante este requerimiento difiere de acuerdo a la edad al sexo y condiciones articules por ejemplo embarazo y lactancia cuando es necesaria una cantidad superior.

    Por ejemplo personas de ambos sexos con una edad de entre los 19 y os 50 años de edad…

    En el caso de los hombres dentro de este rango etario necesita:

    Vitamina C: 90 MG

    Vitamina B12: 2,4 mcg

    Vitamina 6: 2,3 MG

    Vitamina B3: 16 MG

    Vitamina B2: 21.3 MG

    Vitamina B1: 1.2 MG

    Vitamina K: 120 MG

    Vitamina E: 15 MG

    Vitamina D: 5 mcg

    Vitamina A: 900 mcg

    Las mujeres también dentro del mismo rango etario necesitan:

    Vitamina C: 75 MG

    Vitamina B12: 2.4 mcg

    Vitamina B6: 1.3 mg

    Vitamina B3: 14 mg

    Vitamina B2: 1.1 mg

    Vitamina B1: 1.1 mg

    Vitamina K: 90 mg

    Vitamina E: 15 mg

    Vitamina D: 5 mcg

    Vitamina A: 700 mcg

    Este es el requerimiento diario para hombres y mujeres dentro de estas edades (19 a 50 años) de acuerdo a lo indicado por el Instituto de Medicina y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

    Hipervitaminosis

    La hipervitaminosis significa el consumo de vitaminas en exceso, que puede se dañino para la salud e inclusive tóxico, por ello un suplemento de vitaminas debe ser indicado por un médico evaluando la alimentación y vida cotidiana de la persona en particular, dado que distintos hábitos interfieren con su absorción.

    Se debe tener en cuenta la posibilidad de que una persona presente trastornos de absorción debido a estar padeciendo una enfermedad, en cuyo caso el médico deberá evaluar la necesidad de sugerir el consumo de un suplemento, dado que la absorción a partir de los alimentos no será suficiente para mantener una buen nutrición.

    Interferencia en absorción

    Distintos hábitos de la vida cotidiana interfieren con la absorción de estas sustancias como por ejemplo el modo en el que se cocinan los alimentos, el consumo exagerado de café, el hábito del tabaco y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas como también la administración de ciertos medicamentos.

    Ejemplos de vitaminas en alimentos

    Además de lo menciona más arriba en este mismo artículo, podemos resumir los más importantes:

    Vitamina C: todas las frutas cítricas y algunos vegetales como la acelga, espinacas y pimientos.

    Vitamina B1: levadura, carnes de cerdo, maíz frutos secos y vísceras.

    Vitamina B2: carnes, cereales y vegetales como el brócoli y la lechuga.

    Vitamina B12: lácteos, huevos, carnes rojas, pescado y vísceras.

    Vitamina A: zanahorias, brócoli, espinacas, huevos, melón y mango.

    Ahora conoces más acerca de los tipos de vitaminas, para qué sirven y en qué alimentos puedes conseguir.

    Referencias

    • Martel JL, Franklin DS. Vitamin B1 (Thiamine) [Updated 2018 Oct 27]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482360/.
    • Pinto, J. T., & Zempleni, J.  Riboflavin. Advances in nutrition (Bethesda, Md.). 2016, 7(5), 973-5. Disponible en: https://doi.org10.3945/an.116.012716.
    • Meyer-Ficca, M., & Kirkland, J. B. Niacin. Advances in nutrition (Bethesda, Md.). 2016, 7(3), 556-8. Disponible en: https://doi.org10.3945/an.115.011239.
    • Tahiliani AG y Beinlich CJ. Pantothenic acid in health and disease. Vitam Horm. 1991;46:165-228. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1746161.
    • Brown MJ, Beier K. Vitamin B6 Deficiency (Pyridoxine) [Updated 2018 Oct 27]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470579/.
    • Zempleni, J., Wijeratne, S. S., & Hassan, Y. I. Biotin. BioFactors (Oxford, England). 2009, 35(1): 36-46. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4757853/.
    • Koren, G., Goh, Y. I., & Klieger, C. Folic acid: the right dose. Canadian family physician Medecin de famille canadien. 2008; 54(11): 1545-7. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2592326/.
    • Ankar A, Bhimji SS. Vitamin B12 Deficiency (Cobalamin) [Updated 2018 Oct 27]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018 Jan-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441923/.
    • Abdullah M y Attia F. Vitamin C (Ascorbic Acid). In: StatPearls, 2018 Jan. Disponible en:  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499877/.
    • Chea E y Milstein H. Vitamin A. In StatPearls. Oct 2108. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK482362/.
    • Spiro, A., & Buttriss, J. L. Vitamin D: An overview of vitamin D status and intake in Europe. Nutrition bulletin. 2014, 39(4): 322-350. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4288313/.
    • Rizvi, S., Raza, S. T., Ahmed, F., Ahmad, A., Abbas, S., & Mahdi, F. The role of vitamin e in human health and some diseases. Sultan Qaboos University medical journal. 2014; 14(2): e157-65. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3997530/.
    • Gröber, U., Reichrath, J., Holick, M. F., & Kisters, K. Vitamin K: an old vitamin in a new perspective. Dermato-endocrinology. 2015; 6(1), e968490. Disponible en: https://doi.org10.4161/19381972.2014.968490.
    [social_warfare]
    Dr Oscar González
    • LinkedIn

    Médico. Especialista en Medicina Interna y Gastroenterologia egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

    Keep Reading

    Las 6 mejores vitaminas para combatir el cansancio

    Las mejores vitaminas para el adulto mayor, a los 50, 60, 70 y 80

    Vitaminas para engordar, las que puedes tomar para subir de peso

    Vitaminas de la fresa, propiedades y beneficios de las fresas

    ¿Para qué sirve la Vitamina A y por qué es importante?

    Vitaminas liposolubles: a, d, e y k

    View 3 Comments

    3 comentarios

    1. rosa romero on 02/24/2014 10:45 pm

      Soy diabética y tengo sobrepeso q me recomiendan

    2. Dr Oviedo on 02/24/2014 10:48 pm

      Sigue la dieta cetogénica bajo supervición médica, te recomiendo leer estos artículos: http://laguiadelasvitaminas.com/guia-de-la-dieta-cetogenica/.

    3. odali on 03/13/2014 8:41 pm

      SOY HIPERTENSA Y COLESTEROL ALTO.NECESITO UNA DIETA PARA CONTROLAR MI APETITO.
      TENGO 53 AÑOS Y PESO 54 KG. PERO ESTOY CON ESTREÑIMIENTTO. Q DEBO COMER Q SEA SANO Y CUANTAS VECES AL DIA.
      GRACIAS.

    • Dolordeespaldaycuello.com
    • Guíaketo.com
    • Tipsparatuviaje.com
    • Comoaprenderinglésbien.com
    • Matemáticasmodernas.com
    • Ingresopasivointeligente.com
    • Recursos de ecología
    La Guía de las Vitaminas
    Facebook Instagram YouTube
    • Quiénes somos
    • Bibliografía
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de uso
    • Empieza aquí
    © 2025 La Guía de las Vitaminas. Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.